Actualidad

Eñamorate: llega la nueva versión de Ñam Santiago

Entre el viernes 28 y el domingo 30 de marzo se llevará a cabo en el Parque Padre Hurtado la versión número 12 de Ñam Santiago, uno de los encuentros gastronómicos más importantes de nuestro país, y del cual ED será parte.

Desde 2011 que Ñam Santiago recibe a sus visitantes para deleitarlos con una verdadera fiesta en torno al buen comer y beber, dando a conocer experiencias alrededor del tema con invitados chilenos y en el caso de este año, provenientes de países como Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, España y Aruba.

En esta versión número 12, organizada por Street Machine y la Fundación Gastronomía Social, no solo se podrán encontrar bares y restaurantes, sino que además se podrá participar de una serie de actividades para todo público con exposiciones y talleres de renombrados personajes del área gastronómica.

“El lema de este año es Eñamórate, y tiene que ver con reencantarnos y mostrar nuestro enamoramiento con lo que es la comida y la alimentación. La gastronomía es cultura, parte del medio ambiente, de la educación, es un patrimonio de nuestro país. Es un homenaje a todo el mundo de la gastronomía y lo que hay detrás de él”, cuenta Ana Riveros, crítica gastronómica y directora de comunicaciones de Ñam.

El encuentro estárá dividido en distintas categorías: En Resto Ñam se podrán encontrar 42 renombrados locales de comida como restaurantes, cocinerías, food trucks y carritos para todo gusto. Algunos de ellos son Beasty Butchers, La Barra de Pickles, Chicken Love You, Toni Lautaro, de Pickles, La Popular Pizza y Pan, Mareal, Verde Sazón, Caos Comedor, Beasty Butchers,  Violeta entre muchos otros más.

Por otro lado, estará Ñam Bar con los bares más importantes de Santiago, que ofrecerán lo mejor del mundo de la coctelería con inigualables cartas con bebestibles tradicionales y nuevas creaciones como las de Siem Tai, Bola Providencia, Enigma, Prima Bar, Luna Bar, Barra Zero (sin alcohol)  y muchos más.

Ñam Mercado contará con más de 100 stands de productores de todo Chile en donde se podrán adquirir productos con enfoque en su producción y origen. Por su parte, Caleta Ñam tendrá 16 stands representantes de la pesca artesanal. En Ñamcito, para los más pequeños, se dictarán talleres y clases sobre educación alimentaria, con talleres de bombas de semillas, instancias para aprender sobre el proceso de la papa nativa hasta poder llegar a estampar con ella y también cuentacuentos con dos editoriales.  Además estarán las clases en Cocina Academia Ñam y otras sorpresas que se anunciarán prontamente.

Ñam Innova presentará invitados chilenos y extranjeros que invitarán a reflexionar y entender proyectos de innovación que están cambiando el mundo a través de la alimentación y gastronomía; una instancia para inspirar, educar y darlos a conocer, con temas de emprendimiento e impacto social que estos invitados tienen más allá de sus restaurantes.

“Ñam va a estar mejor que nunca. El llamado es a que vengan a disfrutar de la gastronomía, a ponerse al día con nuestros productos, con nuestro mar, con los restaurantes. Tenemos para todos los gustos: para veganos, vegetarianos, con gluten, sin gluten, carnívoros, bares para poder ponerse al día con nuestros destilados, nuestras cervezas, y nuestros vinos”, invita Ana.

Toda la información para Ñam Santiago 2025

Las entradas van desde los $5.625 pesos, con posibilidad de comprar packs familiares o de amigos, las cuales están disponibles a través de PuntoTicket. Además se pueden encontrar descuentos para adquirirlas tales como Tarjeta Vecino la Reina, Beneficiarios Injuv, Afiliado Los Heroes, Copec Pay con pago con Copec Pay Mastercard – pago en línea, Pack Afiliado Los Heroes, Pack Copec Pack, pago con Copec Pay Mastercard – Pago en Línea, Club La Tercera, Vecino Las Condes y Vecino Providencia.

 

Para mayor información se puede visitar su página web www.niamfestival.cl o sus RRSS @niamchile en Instagram.

Inspírate en tienda BazarED.cl