Recomendados

Ch.ACO – 15: La celebración del arte contemporáneo en Chile

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO, celebra su 15ª edición del 27 al 30 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago. Desde su creación en 2009, Ch.ACO se ha consolidado como un evento clave en la escena artística latinoamericana, posicionando a Chile en el mapa de las ferias internacionales.

Este año, la feria contará con la participación de más de 200 expositores y 40 galerías, ofreciendo una amplia variedad de expresiones artísticas contemporáneas. Además de las exhibiciones, Ch.ACO 15 incluirá charlas, talleres y actividades gratuitas abiertas al público, tanto para adultos como para niños, fomentando el diálogo y la reflexión en torno al arte contemporáneo.

Para Elodie Fulton, su directora, este año lo más llamativo es la diversidad de los expositores, y sabe con certeza que se podrán encontrar proyectos muy interesantes. “Hemos trabajado para que sea un panorama que gire en torno al arte, pero además se podrán encontrar puntos de gastronomía, performances, música, y poder llegar así a las artes visuales desde otras disciplinas. Esto nos permite bajar la cultura de este pedestal que uno puede pensar que tiene, democratizando y acercándola a la gente”, afirma.

Este año, Ch.ACO se organizará en distintos sectores que ofrecen una experiencia integral del arte contemporáneo:

Sector Galerías: Reúne a destacadas galerías nacionales e internacionales, como Galería Aninat, Gachi Prieto, Casa Varas y Sagrada Mercancía, presentando una amplia variedad de obras de artistas emergentes y consolidados.

Sector Proyectos de Arte: Curado por Mariano Sánchez, este espacio enfatiza la importancia de explorar nuevas formas de creación a través de talleres, espacios independientes y colectivos artísticos. Participan iniciativas como Cholita Chic de Arica, Taller La Chalupa de Puerto Cisnes y Colectivo Micelia, ofreciendo una perspectiva alternativa del arte chileno, desde la periferia hasta el centro y las regiones.

Sector Diseño: Dedicado a destacar lo mejor del diseño contemporáneo, este sector ofrece una plataforma para diseñadores locales e internacionales que buscan mostrar sus propuestas innovadoras en mobiliario, objetos y moda.

Sector Artistas «Políticas Públicas»: Esta sección presenta un diálogo transcordillerano sobre la relación entre los cuerpos, la política y las formas de habitar el territorio. Bajo el título «Políticas Públicas: cosas que no son país», se propone una manera de representar y nombrar nuestros cuerpos, reafirmando que, ante todo, somos seres definidos y normados por la política, así como por nuestras estrategias y reacciones colectivas.

Además de estos sectores, Ch.ACO 15 ofrecerá un variado programa de actividades, incluyendo charlas, talleres y visitas guiadas, fomentando el diálogo y la reflexión en torno al arte contemporáneo. Las entradas ya están disponibles, brindando una oportunidad única para sumergirse en lo mejor del arte contemporáneo en un espacio que combina arte, artesanía, diseño y educación.

La venta de entradas ya está disponible y puedes adquirirlas con descuento aquí.

Inspírate en tienda BazarED.cl