Los días de temperaturas agradables ya empiezan a sentirse en Europa con la llegada de la primavera, y con ellos las actividades al aire libre, los parques y los turistas comienzan también a aparecer. Es que al momento de viajar, el calor y el buen clima son el principal requisito al momento de elegir un destino. Generalmente, intentamos escapar del frío, convirtiéndo al sol en sinónimo de vacaciones.
Sin embargo, hay ciudades como Madrid que nunca paran, y que independiente de la época del año, tienen para ofrecer todo tipo de actividades.
Pocas semanas atrás la lluvia no dejaba la capital española, sorprendiendo incluso a sus habitantes por un término de otoño que trajo mucha más agua de lo acostumbrada, y que aún no se va del todo. Pero más allá de necesitar un buen paraguas y zapatos adecuados, el clima no fue impedimento para comenzar el año con una sorprendente oferta de panoramas que se podían disfrutar sin filas, ni largas esperas, lo que hace que viajar fuera de temporada sea un verdadero lujo.
Dejarse sorprender
Como ya es una tradición, el Palacio Cibeles fue la sede de Art Madrid, la feria de arte contemporáneo que este año cumplió su edición número 20. Y como marzo es un mes cargado de arte y diseño, a la gran cantidad de exposiciones se suma la celebración del Madrid Design Festival. Dentro de sus actividades más destacadas está “La línea sueña”, una muestra en el Teatro Fernán Gómez que profundiza sobre la luz y el espacio a través de obras e instalaciones de reconocidos artistas y diseñadores, una experiencia sensorial gratuita imperdible que estará abierta hasta el 20 de abril.


Y si de exposiciones sorprendentes hablamos, una que se ha llevado todos los aplausos es Flamboyant de Joana Vasconcelos, que se podrá visitar en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. Esta intervención de la artista plástica portuguesa de la residencia de la Casa de Alba se disfruta desde el momento del ingreso. Más de 40 obras se pueden ver libremente por cada una de las habitaciones y jardines del palacio, en un diálogo de contrastes entre el arte contemporáneo y el clásico – incluyendo cuadros de Velázquez y Goya – que no dejará indiferente a sus visitantes.




Para quienes no han tenido la oportunidad de visitarlo, en 2023 los reyes Felipe y Letizia inauguraron la Galería de las Colecciones Reales, un museo que está a pasos del Palacio Real – que vale mucho la pena conocer – y que alberga una gran colección de piezas que los distintos monarcas de España fueron guardando en sus reinados.
Por último – anoten este dato, ya que tendrán que esperar hasta el otro año para verlo – el arte y el diseño se reunieron en MIAD, que tuvo lugar en la Plaza de Toros. Este evento reúne a interioristas y marcas del mundo del diseño, quienes se unen para dar vida a alrededor de 30 espacios, a través de un recorrido que busca proponer sobre lo que serán las tendencias del diseño interior residencial y que, a pesar de llevar solo dos versiones, ya se está haciendo un nombre en la ruta del diseño.






No dejar de caminar
Los días fríos o de lluvia no solo son para ver exposiciones. Madrid es reconocido por sus barrios y esta época es ideal para visitarlos. Caminar por La Latina, Malasaña, Salamanca o Chueca, por nombrar algunos, es altamente recomendable.


Además, descubrirán en el camino más de algún tesoro, como la Tienda Luciérnaga en Chueca, un paraíso de objetos de diseño y de arte, o el restorán Frida, escenario de algunas escenas de la última temporada de la serie Valeria, que ofrece menús y opciones muy atractivas para el almuerzo.
Un viaje no está completo sin la comida
La gastronomía es parte esencial del turismo. Descubrir los sabores locales y nuevas aperturas es clave en cualquier viaje, por eso aquí les dejo algunas recomendaciones. Una de las paradas favoritas de este paso por Madrid fue el restorán y tienda gourmet de Cristina Oria. Aquí, la chef y empresaria logra juntar en un solo lugar una tienda preciosa de decoración en donde cada detalle importa, junto con un restorán y los más exquisitos productos de cocina.


Por otro lado, hace algunos meses, habíamos recomendado algunas paradas en Madrid que incluían el restorán Circolo Popolare. De los mismos dueños, esta vez visitamos Bel Mondo, un restorán italiano pensado para ser fotografiado en cada uno de sus rincones. Comida deliciosa, buenos tragos y un ambiente que los harán correr la voz entre quienes vayan a la capital española.
Si lo que están buscando es algo más español, aquí les dejo tres alternativas para distintos gustos o estados de ánimo. Pimiento Verde es un restorán de cocina española que no falla, con un ambiente elegante y bien atendido, perfecto para terminar el día. Sus alcachofas, jamón cortado a cuchillo y camarones al ajillo los dejarán soñando.
Si prefieren algo más relajado, Makkila es un bar de tapas ideal para tomarse unas cervezas y sangrías y compartir. Es ese lugar al que se quiere llegar cuando se aterriza y no hay muchos planes.
Y si quedaron con ganas de comer en un mercado – porque hacerlo en el de San Miguel es imposible sin importar la época del año – una buena recomendación es el Mercado de la Paz en Lagasca, donde encontrarán una deliciosa tortilla española y croquetas a buen precio, además de un sinfín de productos gourmet que los hará querer tener más espacio en la maleta.


Restoranes para todos los gustos y bolsillos, actividades culturales y panoramas de diferentes estilos convierten a Madrid en la ciudad perfecta para viajar los 365 días del año.